martes, 30 de octubre de 2018

REFLEXIÓN BAJO LA LLUVIA

Recuerdo desde muy pequeño a mi abuelo Pepe recitar este poema de José Martí y hacerlo su 'modus vivendi' hacia los demás.

Con los años he comprendido que es una buena manera de entender mi relación con los demás y de educar mi conciencia frente a los que por norma lo critican todo, todo lo pasan por el tamiz de sus odios, amarguras e inquina y los que no pueden vivir sin dejar de hacer la puñeta a los demás en ara de una muy cuestionable justicia y sapiencia 'personal' que no 'divina' ni 'supra humana'.

Magnanimidad por encima de todo y de todos.

Os dejo el poema para vuestro deleite y reflexión.

"Cultivo una rosa blanca
en junio como enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni ortiga cultivo;
cultivo la rosa blanca."

(José Martí)

lunes, 15 de octubre de 2018


Otoño

Aún con el calor del estío,
te acercas a mi ventana con descaro
lleno de hojas caídas;
rojo naranja en los laureles,
suave y dulce soneto de amor
y, quizá, un te quiero prendido
en el susurro eterno
del labio enamorado...

Otoño,
eres, sin más, amor sereno. 

© José Francisco Romero


miércoles, 7 de marzo de 2018



"MEMENTO MORI"




"Memento Mori,
Respice post te!
Hominem te esse memento!"


La frase tiene su origen en una peculiar costumbre de la Antigua Roma. Cuando un general desfilaba victorioso por las calles de Roma, tras él un siervo se encargaba de recordarle las limitaciones de la naturaleza humana con las palabras supracitadas (según recuerda el gran historiador romano Tertuliano), con el fin de impedir que incurriese en la soberbia y pretendiese, a la manera de un dios omnipotente, usar su poder ignorando las limitaciones impuestas por la ley y la costumbre.

La traducción del latín sería algo así:

"Recuerda que puedes morir,
¡Mira tras de ti!
Recuerda que eres un hombre (y no un dios)"

Por eso, como se dice coloquialmente, 'cuando se te vaya la pinza', recuerda que en el fondo la vida es hoy y mañana se fue, todo por lo que te vanaglorias ahora con soberbia no es más que el resultado de la vanidad humana empujada por la impotencia de la fragilidad y fugacidad de la vida;  nuestra transcendencia está hoy y se va mañana.
No hay mayor verdad.

  Y LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON...                                                                                                               ...